Ana Cristina González: «El fallo de la Corte Constitucional de Colombia busca proteger a todas las mujeres, sobre todo en un contexto donde hay muchas barreras para acceder al aborto»

Frente al importante fallo de la Corte Constitucional de Colombia que despenaliza el aborto hasta la semana 24 en el país, La Mala Fe conversó con Ana Cristina González Vélez, investigadora, activista, docente y experta internacional en derechos sexuales y reproductivos e igualdad de género, así como pionera del movimiento Causa Justa, para conocer la ruta que siguieron para conseguir este importante avance y los retos que vienen frente al accionar de los grupos opositores al género y antiderechos.

Un reciente intento de criminalización del aborto en Texas le recuerda a Estados Unidos el avance de los grupos antiderechos

El reciente atropello contra Lizelle Herrera es una muestra del avance de los grupos conservadores por restringir el derecho al aborto en Estados Unidos.

Agenda oculta – programa 1

En #AgendaOculta📕 hablamos de la ley del Día del niño por nacer en 🇵🇪Perú, la ley “don’t say gay” en 🇺🇸EEUU, la lucha por la píldora del día siguiente en 🇭🇳Honduras y la criminalización de las mujeres que sufren abortos en 🇸🇻El Salvador.

El virtual presidente de Costa Rica: un aliado de los grupos antiderechos con denuncias por acoso sexual

El pasado y las alianzas pactadas por el virtual presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ponen en peligro los derechos sexuales y reproductivos e igualdad de género de ese país.

Asamblea Constituyente de Chile deja en manos del Congreso el derecho al aborto libre y voluntario

El proyecto de ley aprobado por la Asamblea Constituyente de Chile fue solicitado por la asambleísta Loreto Vidal y sostiene que “todas las personas son titulares de derechos sexuales y derechos reproductivos».

Ana Cristina Vera: “El veto presidencial a la ley que despenaliza el aborto por violación es un mensaje de desprecio a las mujeres”

Frente al reciente veto emitido por el Ejecutivo contra el proyecto de ley que despenaliza el aborto por violación en Ecuador, La Mala Fe conversó con Ana Cristina Vera Sánchez, abogada y activista por la defensa de los derechos de las mujeres, niñas, adolescentes y personas gestantes; y miembro de la organización feminista Surkuna.

Corte Constitucional de Colombia despenalizó el aborto pese a la presión de los grupos antiderechos en el Gobierno, el Congreso y la sociedad civil

Mientras la Corte Constitucional de Colombia debatía sobre la despenalización del aborto, los grupos antiderechos actuaron desde diferentes flancos: en el Congreso, el Ejecutivo y asociaciones antiderechos.

Tras más de 20 años de criminalizar el aborto en El Salvador, la libertad se asoma para las mujeres encarceladas por sufrir emergencias obstétricas

Tras la sentencia de la Corte IDH que ordena al Estado salvadoreño regular la criminalización contra las mujeres que sufren abortos por emergencias obstétricas, Elsy se convierte en la quinta mujer de este país en alcanzar la libertad, tras pasar más de 10 años en prisión.

Manuel Iguiñiz: “El proyecto del congresista Esdras Medina bloquearía el trabajo del Ministerio de Educación del Perú y se debilitaría porque estaría sometido a una permanente sospecha»

El proyecto de ley 904 presentado por el parlamentario de ultraderecha Esdras Medina, que busca fiscalizar los textos escolares a través de supuestas asociaciones de padres de familia, ya fue aprobado en la Comisión de Educación del Congreso y está a punto de ser debatido en el Pleno. Frente a esa coyuntura, La Mala Fe conversó con Manuel Iguiñiz, ex viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, para conocer los riesgos que esta iniciativa representa para la educación de calidad.

La educación en América Latina en la mira de la agenda antigénero

Argumentos como «mejorar los contenidos educativos» o «asegurar una mayor participación de los padres de familia» se repiten entre los opositores al género en distintos países de la región. Sin embargo, las discusiones terminan con el mismo objetivo: erradicar el enfoque de género y censurar la diversidad.