El aborto por violación sexual en México
La organización mexicana GIRE elaboró un video para poner en manifiesto los obstáculos que una mujer atraviesa cuando quiere hacer respetar su derecho a la interrupción del embarazo por violación sexual.
La organización mexicana GIRE elaboró un video para poner en manifiesto los obstáculos que una mujer atraviesa cuando quiere hacer respetar su derecho a la interrupción del embarazo por violación sexual.
La iniciativa de Latfem y la Red de Mujeres de Argentina se convirtió en tendencia en Twitter y permitió que muchas mujeres que abortaron, o que acompañaron a otras a hacerlo, cuenten sus experiencias.
Ocho organizaciones bolivianas se unieron para lanzar una campaña de información, prevención e intercambio de ideas sobre los problemas que genera la penalización del aborto.
Con ironía e información 100% fundamentada, el canal de Youtube “Las igualadas” discute sobre temas de género en Colombia y Latinoamérica.
“¿Y tú qué eres? ¿Hombre o macho?”. La agencia publicitaria La Incre desarrolló esta campaña en la que cuestiona el concepto tóxico de “macho latinoamericano”, tan arraigado en nuestra región.
Esta campaña regional buscó informar sobre las graves consecuencias de la violencia sexual y las maternidades forzadas en la vida de las niñas latinoamericanas.
Con el hashtag #VoyAFavor, la organización Colectiva Mujer y Salud ha puesto en marcha una campaña que busca que el apoyo de todos los dominicanos para que el Congreso apruebe la despenalización del aborto en situaciones extremas.
El youtuber colombiano Juan Pablo Jaramillo logró que su propuesta ciudadana «#AquíEntranTodos», creada para promover espacios públicos sin discriminación, se convirtiera en un decreto firmado por el presidente Juan Manuel Santos.
Ante la presión de sectores conservadores que buscan eliminar el enfoque de género en el currículo escolar peruano, organizaciones de defensa de los derechos humanos se unieron para crear la campaña «#EducaciónConIgualdad»