Entradas

aborto por causales

Chile: Partido Republicano busca anular ley de aborto por causales

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, anunció que si son mayoría en el Congreso, presentarán un proyecto contra la ley que garantiza el aborto por tres causales: violación, inviabilidad del feto y riesgo de vida de la madre. Además, buscan poner trabas a esta ley en la nueva Constitución. Más de 200 organizaciones de mujeres se han manifestado en contra.

Chile: Reforma constitucional estará en manos de partido de derecha ultraconservadora

El Partido Republicano, liderado por el político antiderechos José Antonio Kast, tendrá la mayoría de consejeros a cargo de redactar la nueva Constitución de Chile. En distintas oportunidades, Kast ha expresado su oposición al matrimonio igualitario y al aborto. En 2007, cuando era diputado, buscó impedir la venta de la píldora anticonceptiva de emergencia.

Chile: Opositores a la nueva Constitución arremeten contra el derecho a la identidad y al aborto

Para un sector de los opositores a la nueva Constitución en Chile, los motivos por el que ganó el «Rechazo» estarían vinculados a la inclusión del derecho al aborto y a la identidad.

La Iglesia Católica busca eliminar el derecho al aborto del proyecto de nueva Constitución para Chile

A través de un comunicado suscrito por más de 30 obispos, la Iglesia Católica de Chile emprenden una campaña para eliminar el derecho al aborto del proyecto de nueva Constitución para el país.

Antiderechos prometen impulsar leyes antiaborto en la próxima Constitución chilena

En poco menos de un mes Chile elegirá a sus nuevos alcaldes, concejales y gobernadores, así como a los miembros de la Asamblea Constituyente que escribirán la nueva Carta Magna que regirá a la ciudadanía en las próximas décadas. Entre las candidaturas, se encuentran representantes de partidos de izquierda y de derecha, partidos independientes y partidos vinculados a las iglesias católica y evangélica.

#8M: Millones de mujeres protestan en Latinoamérica contra la violencia machista

El 8 de marzo millones de mujeres en el mundo salieron a las calles para protestar y luchar por sus derechos. En las principales ciudades de Latinoamérica, las feministas alzaron su voz para denunciar los feminicidios de miles de mujeres y para reclamar por su derecho al aborto legal.

Derechos de las mujeres y la comunidad LGBTI de Chile y Paraguay en la mira de grupos evangélicos

Conoce cómo operan los grupos religiosos que se oponen a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y la comunidad LGBTI, en Chile y Paraguay, a través de las investigaciones “El representante del pastor de la Casa Blanca en Paraguay”, escrito por Jazmín Acuña; y “Radiografía a la red que impulsa la arremetida política de los evangélicos en Chile”, escrito por Pedro Ramírez para serie colaborativa #TransnacionalesDeLaFe.

Radiografía a la red que impulsa la arremetida política de los evangélicos en Chile

La oposición al proyecto de Autonomía Progresiva para menores de edad es la nueva ofensiva desplegada por grupos cristianos en el Congreso y ya consiguió complicar la relación de La Moneda con las bancadas oficialistas. Este reportaje de CIPER muestra al eficaz lobby conservador, que se sustenta en el activismo de pequeñas entidades evangélicas apoyadas por fuertes redes internacionales, empeñadas en una cruzada continental contra la “ideología de género”.

El desconocido rol estelar de José Antonio Kast en la “guerra santa” contra la OEA

Un potente lobby para debilitar a la OEA es liderado por organizaciones cristianas conservadores de Estados Unidos, que busca ahogar resoluciones vinculadas al derecho al aborto, matrimonio homosexual y la identidad de género. Un reportaje de CIPER de Chile revela los nexos entre el excandidato presidencial José Antonio Kast y el Alliance Defending Freedom (ADF), asociación evangélica de alcance internacional cuyas estrategias articuladas impulsaron los triunfos de Trump y Bolsonaro, así como el ascenso del conservadurismo en Colombia y Centroamérica.

Se logró: Chile aprueba la Ley de Identidad de Género

Tras cuatro horas de debate y cinco años de lucha, la Cámara Baja de Chile consiguió convertir en ley la iniciativa que permite el cambio de nombre y sexo registral en adultos y adolescentes entre 14 y 18 años. El presidente Piñera tiene la última palabra.