Entradas

Milei

¿Qué representa para Argentina Javier Milei y sus propuestas sobre los derechos sexuales y reproductivos?

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, anunció que en caso de ser electo «haría un plebiscito» sobre la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Además, afirmó estar «en contra del aborto» y enfatizó que «no es un derecho ganado».

Argentina: Cumbre antiderechos prepara acciones para próxima Asamblea General de la OEA

Del 18 al 21 de abril, se llevó a cabo en Argentina una nueva edición del Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia. Como parte de las actividades de esta cumbre evangélica antiderechos, se registró a organizaciones civiles para que sean parte de su coalición en la 53 Asamblea General de la OEA, en junio. Planifican una marcha y la redacción de una Carta de la Juventud Pro-vida de Iberoamérica.

Marcha por la vida: Las costosas manifestaciones antiderechos que desinforman sobre el aborto a través de discursos de odio

En distintos países de Latinoamérica y Europa se lleva a cabo la denominada «Marcha por la vida», que aboga por los fetos, pero niega la violencia de los embarazos infantiles forzados. Este despliegue de recursos, que une a grupos religiosos con políticos conservadores, busca movilizar a la población contra el aborto a través de la desinformación.

Manipulación y violencia en el lobby de grupos antiderechos contra el aborto

Luego de la aprobación de una nueva ley del aborto en España, la organización Hazte Oír envió a diputados españoles un feto de plástico en una bolsa con un líquido que asemeja a la sangre. Las estrategias de intimidación son una constante en el lobby antiderechos en Europa y Latinoamérica.

Global Center for Human Rights: ONG de abogados antiderechos contra la CIDH y la Corte IDH

La pareja de abogados Neydy Casillas y Sebastián Schuff dirige el Global Center for Human Rights, una organización contra el avance de los derechos sexuales y reproductivos. Planean acciones frente a la próxima audiencia del caso de Beatriz vs. El Salvador ante la Corte IDH.

Argentina: ONG católica buscó obstaculizar aborto de niña abusada por su padre

El gobierno provincial de Santa Fe denunció penalmente a la ONG Grávida por captar a una niña de 12 años que iba a interrumpir su embarazo. No es la primera vez que esta organización, vinculada a la Conferencia Episcopal Argentina, interviene para obstaculizar el aborto de víctimas de violación.

[FACT CHECKING] Es falsa la versión de que Estados que aplican el enfoque de género ya no distinguen entre hombres y mujeres.

Un video que circula en redes sociales muestra al activista anti derechos Agustín Laje explicando los supuestos riesgos de que los países usen el enfoque de género. En ese marco, como sustento de su posición, dio el siguiente dato: “Los Estados que han absorbido la llamada perspectiva de género […] ya no tienen la capacidad de distinguir jurídicamente entre hombres y mujeres”. Luego de revisar la normativa internacional, OjoPúblico concluye que esto es falso.

Argentina: Tras anulación de ordenanza antiderechos, denuncian persecución a activistas lomenses

Tras la anulación de la ordenanza que establecía el «Día del Niño por Nacer», como resultado de la organización de las mujeres y disidencias de la zona, desde el Centro Cultural “Cultura del Sur” denuncian amenazas y ataques a activistas y referentes de Lomas de Zamora. Actrices Argentinas se suman al repudio.

Argentina: ¿Qué acciones pusieron en marcha los grupos antiderechos tras la aprobación de la Ley del Aborto Legal?

Desde estrategias para promover la objeción de conciencia hasta programas de radio para infundir miedo y desinformación sobre la interrupción legal del embarazo; estas son algunas de las medidas que preparan los grupos antiderechos contra la Ley del Aborto Legal.

Argentina: Ley del Aborto ya se discute en comisiones del Senado tras su aprobación en la Cámara de Diputados

Con 131 votos a favor y 117 en contra, la Cámara de Diputados de Argentina aprobó el viernes 11 de diciembre el proyecto de legalización del aborto voluntario y gratuito. El proyecto ya se encuentra en el Senado, donde se debate en las comisiones de la Banca de la Mujer, Justicia y Asuntos Penales y Salud para obtener un dictamen y pueda ser debatido en el recinto.