Entradas

Colombia aborto

Colombia: Corte Constitucional ratifica que el aborto es un derecho fundamental pero persiste la amenaza de grupos antiderechos

La Sala Plena de la Corte Constitucional de Colombia anuló dos sentencias que negaban que el aborto fuera un derecho y ponían barreras para la atención a niñas y mujeres indígenas. Esta decisión ratifica el fallo de 2022 que despenalizó el aborto hasta la semana 24 de gestación. Sin embargo, aún existe el peligro de demandas y un referendo impulsados por activistas antiderechos.

Agustín Laje

Agustín Laje y su estrategia de denunciar de censura para posicionar y comercializar sus discursos de odio en la Feria del Libro de Bogotá

En la Feria del Libro de Bogotá (FILBO), cientos de personas acudieron a escuchar al activista argentino Agustín Laje repetir su discurso habitual contra el progresismo, la izquierda y el feminismo. Laje publicitó el evento atacando a políticos colombianos y victimizándose porque la Pontificia Universidad Javeriana canceló una conferencia suya debido a reclamos de estudiantes.

Manipulación y violencia en el lobby de grupos antiderechos contra el aborto

Luego de la aprobación de una nueva ley del aborto en España, la organización Hazte Oír envió a diputados españoles un feto de plástico en una bolsa con un líquido que asemeja a la sangre. Las estrategias de intimidación son una constante en el lobby antiderechos en Europa y Latinoamérica.

¿Qué lecciones y retos quedan del avance de la marea verde en Latinoamérica?

En el marco del Día de Acción Global por la Despenalización del aborto, celebrado cada 28 de setiembre, La Mala Fe hace un recuento de los avances y pendientes de la marea verde en base a las situaciones de 4 países: Colombia, Ecuador, Guatemala y El Salvador.

Colombia: el aborto en disputa

Colombia podría despenalizar el aborto sin condiciones hasta la semana 16 si la Corte Constitucional del país aprueba la propuesta del magistrado Alejandro Linares que pide expandir el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo más allá de las tres causales vigentes desde el 2006.

Abortar en Colombia: entre los prejuicios y la pesadilla burocrática

A pesar de que la interrupción del embarazo en Colombia es legal bajo tres causales, hay más de 1100 procesos judiciales contra mujeres por estos casos. Gran parte de los principales acusadores son sus propios médicos.

La cruzada ideológica que une a sectores conservadores en Colombia

Grupos conservadores –católicos, protestantes y políticos– avanzan a paso lento y sin afanes para imponer su visión ideológica en las políticas públicas nacionales y regionales que han ganado sectores diversos, así como incidir en la OEA. Al mismo tiempo, dentro de estos movimientos religiosos hay una resistencia que busca el reconocimiento de los derechos de las minorías.

Nuevos casos de violaciones sexuales en la iglesia católica salen a la luz

En Guatemala, un párroco fue condenado por haber violado a una adolescente de 14 años. Mientras que en Colombia se hizo pública una denuncia contra un distinguido sacerdote salesiano de Bogotá, que habría abusado de un niño de siete años durante una década.

#AquíEntranTodos, por espacios públicos libres en Colombia

El youtuber colombiano Juan Pablo Jaramillo logró que su propuesta ciudadana «#AquíEntranTodos», creada para promover espacios públicos sin discriminación, se convirtiera en un decreto firmado por el presidente Juan Manuel Santos.