Entradas

Perú: Grupos católicos antiderechos desinforman sobre educación sexual integral en región Cajamarca

En Cajamarca, región en la sierra norte del Perú con alta tasa de embarazos adolescentes, representantes de la Iglesia católica y colectivos antiderechos impulsan una campaña de desinformación sobre la educación sexual integral (ESI). Recientemente, el gobierno local les dio cabida en un evento cultural masivo. Entre los principales desinformadores resalta una vocera de la ONG Vida Humana Internacional, sección hispana del grupo católico estadounidense Human Life International.

Brasil ultraderecha

¿Qué se dijo en la última conferencia de la ultraderecha en Brasil que congregó a Milei, Kast y Bolsonaro?

La Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) se realizó por cuarta vez en Brasil, en el estado de Santa Catarina. El evento puso énfasis en el empoderamiento de la ultraderecha local brasileña contra los derechos sexuales y reproductivos, con miras a las elecciones municipales de octubre. Aunque no fue tan mencionado como en anteriores ediciones de la conferencia, el aborto siguió siendo un tema clave, sobre todo en un contexto en el que diputados conservadores de Brasil impulsan un proyecto de ley que busca penar como homicidio la interrupción del embarazo desde las 22 semanas.

Estados Unidos: ¿Cómo impacta la candidatura de Kamala Harris en el panorama de los derechos sexuales y reproductivos?

El aborto es un punto central en la campaña electoral en Estados Unidos. Luego de la renuncia de Biden a la candidatura, la vicepresidenta Kamala Harris ha reforzado la plataforma demócrata en defensa de los derechos sexuales y reproductivos. Mientras tanto, el candidato republicano de ultraderecha Donald Trump ha buscado minimizar la importancia del aborto en el debate electoral, en un intento por ser percibido como más «moderado».

Gillian Kane: «El Proyecto 2025 ya está en marcha en Latinoamérica y apuntará a reforzar a líderes conservadores»

La derecha en Estados Unidos impulsa un plan antiderechos con repercusiones para las niñas, adolescentes y mujeres en Latinoamérica. La Mala Fe conversó con Gillian Kane, directora de política e investigación global de Ipas, quien ha investigado y hecho seguimiento sobre esta iniciativa conservadora conocida como Proyecto 2025.

Diana Alemán: Llevan a ONU caso de muerte por criminalización del aborto en Perú, donde el Estado persiste en agenda antiderechos

Asociaciones civiles presentaron una demanda ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) por el caso de Diana Aleman, mujer venezolana que falleció en Perú tras ser criminalizada por un aborto espontáneo. El Estado peruano ya ha sido condenado reiteradas veces en instancias internacionales por violar derechos sexuales y reproductivos de niñas y mujeres vulnerables. Sin embargo, legisladores conservadores siguen impulsando leyes que atentan incluso contra el aborto terapéutico, legal en el país.

Chile a la espera de la despenalización del aborto voluntario, mientras sector religioso busca que prime la objeción de conciencia

El gobierno chileno anunció que en diciembre presentará un proyecto para ampliar la ley que despenaliza el aborto en tres causales. Recientemente, se presentó un reglamento para evitar trabas al aborto legal por objetores de conciencia en establecimientos de salud. Obispos de Chile se han manifestado en contra, alegando discriminación religiosa.

Estados Unidos: Corte Suprema desestimó demandas antiderechos que buscaban limitar acceso a píldoras abortivas y a abortos de emergencia

La Corte Suprema de los Estados Unidos determinó que —por el momento— los hospitales en Idaho pueden realizar abortos de emergencia, pese a las restricciones que plantea la ley del estado. Este mes, la Suprema Corte también declaró infundada la demanda de médicos antiderechos contra la distribución de mifepristona, una de las píldoras abortivas más usadas. Sin embargo, en ambos casos, las puertas han quedado abiertas para más acciones de grupos conservadores.

Brasil aborto

Brasil: Alerta por proyecto de ley que busca penar como homicidio el aborto desde las 22 semanas de embarazo

Alrededor de 90 organizaciones defensoras de derechos humanos en Latinoamérica han expresado su rechazo a los intentos en Brasil de criminalizar el aborto después de las 22 de embarazo. Se trata de un proyecto de ley impulsado por el bloque evangélico conservador de la Cámara de Diputados y, de aprobarse, afectaría el acceso de niñas y mujeres víctimas de violación al aborto legal, sancionándolas con penas más fuertes que las que reciben sus agresores.

Perú: Congresistas impulsan iniciativa contra la cooperación internacional y las organizaciones de la sociedad civil que defienden derechos humanos

El Congreso peruano podría dar luz verde a un dictamen que otorga al gobierno poderes amplios para controlar a las organizaciones no gubernamentales (ONG) que reciben financiamiento de la cooperación internacional. La iniciativa contempla sanciones y multas para las ONG que realicen “activismo político” o que atenten contra “las buenas costumbres”. Especialistas denuncian que se trata de un intento de censura.